Products

Hispanos y doctorados

Hispanic Community August 2025 PREMIUM

La revista Hispanic Outlookbajo el liderazgo inspirador del editor Dr. José López Isa, fue lanzada a principios de los años 90. Su objetivo era alentar a más hispanos a asistir a la universidad y graduarse.

This is the Spanish translation of the article: “Hispanics and PhDs” published in H.O. in December, 2022.

En 1990, solo aproximadamente el 9 por ciento de los hispanos tenía un título universitario. La Oficina del Censo informó recientemente que el 20.6 por ciento de los hispanos de 25 años o más tiene un título universitario. 

Es una mejora significativa. Cientos de miles más están en camino. Sin embargo, aún queda mucho, muchísimo por hacer para apoyar el potencial intelectual de los hispanos.

Hispanos y doctorados

Muchos hispanos han completado maestrías en una variedad de campos. Un número mucho menor tiene un doctorado. Los datos son algo imprecisos, pero la Oficina del Censo informa: “Solo el 1.2 por ciento de la población de los Estados Unidos tiene un doctorado”. (Yo pensaba que era el 2 por ciento, pero…)

Al 18 de abril de 2022, “el grupo étnico más común entre los estudiantes de doctorado es el blanco (sic), que representa el 57.8 por ciento de todos los estudiantes doctorales. En comparación, hay un 16.7 por ciento de origen hispano o latino y un 11.5 por ciento de origen asiático.”

Entonces, ¿dónde estamos? ¿Qué porcentaje de latinos ha obtenido un doctorado? Entre 2005 y 2015, la proporción de doctorados otorgados a hispanos creció del 5.1 al 7.0 por ciento. Una trayectoria positiva, pero aún bastante baja.

Para alentar a más hispanos a seguir estudios doctorales, debemos destacar las oportunidades actuales. Debemos desmitificar las percepciones. Una forma de hacerlo es estudiar las trayectorias exitosas de hispanos que ya han obtenido un doctorado.

He trabajado con estudiantes de doctorado desde 1960 en universidades tan diversas como George Washington University, Lehigh University y la Universidad Interamericana. Como decano, implementé varios programas de doctorado nuevos. Mi último cargo fue como decano de posgrados en la Universidad George Mason. ¿Qué implica? ¿Quién tiene éxito?

Un doctorado es una historia de amor. Quienes lo obtienen realmente disfrutan de su disciplina. Dedicar horas extra es un placer si estás en el campo adecuado. No es necesario ser un genio; tener una inteligencia promedio está bien.

La gran “M” y la gran “P”

La motivación y la persistencia son mucho más importantes que tu coeficiente intelectual. Si eliges el campo correcto, te mantienes motivado y perseveras, tendrás éxito.

Para ser un “aprendiz de por vida”, uno debe tener curiosidad intelectual, un deseo ardiente de seguir aprendiendo. Esos son factores indispensables para alcanzar tu potencial académico.

El trabajo académico puede ser exigente, pero también emocionante y placentero. Si no lo es, puede que estés en la especialización equivocada. Elige una que realmente ames. Es tu decisión, no la de nadie más.

En mi experiencia, la gran mayoría de los estudiantes que abandonaron lo hicieron porque estaban en la especialización equivocada.}

La temida tesis doctoral

Los estudiantes deben producir y defender una disertación académica original. Pero es solo un trabajo más extenso, y ya has escrito muchos. No te intimides. Escoge un tema que te apasione, que desees estudiar en profundidad. En segundo lugar, elige a tu director/a de tesis con mucho cuidado. Alguien que comprenda y respalde tu tema, que quiera trabajar contigo. Si logras estos dos objetivos, te irá bien.

Defender tu tesis no es tan difícil, porque ¿quién en el mundo sabe más sobre tu tema que tú? Has pasado meses investigando y escribiendo. Además, tu director/a no te permitirá defenderla si no está seguro/a de que tendrás éxito. Si fallas, él/ella quedaría mal ante sus colegas.

La mayoría de los profesores a nivel doctoral están encantados de trabajar con estudiantes que se preocupan por su disciplina. Te ven como un futuro colega. Están dispuestos a ayudarte. No son tus enemigos. Sin embargo, perder la motivación o la persistencia sí lo son.

Oportunidades únicas

Estamos viviendo una era muy afortunada para quienes aspiran a obtener un doctorado. El futuro ofrece muchas oportunidades laborales. ¿Por qué? Por las vacantes. Cada año se jubilan más “baby boomers” y, además, desde la pandemia, las universidades han sufrido una ola de renuncias inesperadas. Por lo tanto, habrá oportunidades laborales en universidades, agencias gubernamentales y el sector privado.

Habrá más demanda de doctorados en los campos correctos en los próximos diez años que en los últimos veinte. Esto es especialmente cierto para las áreas STEM doctorales (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Precaución: no elijas un campo sin potencial de empleo.

Pasos lógicos

Un programa de doctorado es exigente. Pero probablemente será la última vez en tu vida en la que podrás profundizar tanto en temas que te entusiasman. Se requieren muchos cursos intensos e investigación independiente. Pero puede ser una experiencia placentera si eliges bien tu especialidad. Así que primero estúdiate a ti mismo. Descubre qué quieres hacer realmente por el resto de tu vida. Si es posible, visita la universidad. Habla con profesores. Consulta la experiencia de egresados recientes.

Busca ayuda financiera: hay mucha disponible. Muchas universidades ofrecen horarios flexibles para adultos que trabajan. Tu empleador también debería apoyarte. Si no está dispuesto a invertir en tu futuro, considera buscar otro que sí lo haga.

Ten cuidado con los programas doctorales en línea no verificados. Muchos son cuestionables. Incluso si son legítimos, la mayoría de los empleadores potenciales no te contratarán.

Tarea

Lee –mejor dicho, estudia–: The Latina/o Pathway to the Ph.D.: Abriendo Caminos, editado por Janette Castellanos, entre otros.

¡Una verdadera joya! Aborda “los desafíos y experiencias únicas que enfrentan los latinos en programas doctorales y ofrece orientación para los estudiantes”. Los capítulos escritos por hispanos que completaron o están cursando su doctorado son excelentes. Sus experiencias te serán útiles. Consejos bien escritos y prácticos. Cómpralo; está disponible por Internet (nuevo: $25; usado: $6.50). Es bueno tenerlo a mano para “uno de esos días grises”.

En resumen

Una vez más, descubre y sigue tu pasión, por sobre todas las cosas. No necesitas ser un genio, solo estar comprometido. Un salario alto no debería ser tu motivación principal. Pero está bien si es tu segundo objetivo.

 

Share with:

Product information

Post a Job

Post a job in higher education?

Place your job ad in our classified page on the HO print & digital Edition